ESTUDIO

Regresar

Estudio TV Abierta

/ESTUDIO

Estudio TV Abierta

Competencia en televisi贸n abierta

El mercado de televisi贸n abierta tiene una estructura altamente concentrada, con un bajo grado de desafiabilidad. En 茅l participa un grupo econ贸mico con posici贸n dominante: Telecorporaci贸n Salvadore帽a (TCS), cuyo liderazgo se ha mantenido estable desde el nacimiento de la industria en la segunda mitad del siglo XX.

Estado

1 de 2

Actividad Económica

Radiodifusi贸n televisiva

Cadena de Producción

Oferentes:
Productores de contenidos
Comercializadores de contenidos
Proveedores de servicios de TV abierta (42 canales concesionados, 35 dedicados a la actividad privada o comercial y 7 a la actividad no comercial, social o p煤blica)

Demandantes:
Anunciantes
Televidentes

Oferta y Demanda

N/A

Indicadores Nacionales

N/A

Fecha de Finalización:

02 Dec 2015

Porqué del estudio

Porqué del estudio

SIGET pidi贸 a la SC determinar los riesgos que pudieran surgir como consecuencia de la posible adjudicaci贸n de 6 canales de espectro para la televisi贸n abierta, considerando que uno de los concesionarios existentes en el mercado salvadore帽o de la televisi贸n pudiera ser adjudicatario.

El Consejo Directivo de la SC se帽al贸 la necesidad de llevar a cabo un estudio sobre las condiciones de competencia del mercado de la TV abierta, para responder de forma 贸ptima a la SIGET.

##EstudioTVAbierta

Opinión pública

#EstudioTVAbierta

Hallazgos

Hallazgos

Los hallazgos más destacados del estudio:

Existencia de un grupo econ贸mico dominante: TCS.

Grado de desafiabilidad del mercado relativamente bajo, gran estabilidad en la posici贸n de liderazgo del grupo TCS desde el comienzo de la TV.

Mercado de TV abierta altamente concentrado. En 2014, TCS con participaci贸n de 66% en t茅rminos de rating y del 72% en inversi贸n publicitaria.

1.

Existencia de un grupo econ贸mico dominante: TCS.

2.

Grado de desafiabilidad del mercado relativamente bajo, gran estabilidad en la posici贸n de liderazgo del grupo TCS desde el comienzo de la TV.

3.

Mercado de TV abierta altamente concentrado. En 2014, TCS con participaci贸n de 66% en t茅rminos de rating y del 72% en inversi贸n publicitaria.

Recomendaciones

Recomendaciones

 
DIAS

 
HORAS

:

 
MIN

:

 
SEG

Es el tiempo transcurrido desde que
SC emitió recomendaciones

ACATADA
A la Asamblea Legislativa:
a) Se requiere una revisi贸n integral del marco normativo vigente, por lo que se recomienda, entre otros, modificar la Ley de Telecomunicaciones en el sentido siguiente:
i. Establecer que las concesiones podr谩n ser otorgadas por un plazo de 聯hasta聰 20 a帽os de manera que pueda corresponderse con los plazos de retornos de las inversiones.
ii. Regular las pr贸rrogas de las concesiones de espectro radioel茅ctrico conforme a los siguientes lineamientos: que el concesionario interesado en extender el plazo lo solicite anticipadamente, cumpla con el ordenamiento jur铆dico aplicable y con las condiciones previstas en la concesi贸n que se pretenda prorrogar, sin perjuicio de que la pr贸rroga no tendr谩 lugar y deber谩 iniciarse el proceso de p煤blica subasta cuando el espectro radioel茅ctrico est茅 agotado o exista un tercero o terceros interesados. Las pr贸rrogas deber谩n otorgarse previa opini贸n vinculante a la Superintendencia de Competencia sobre sus riesgos para las condiciones de competencia de los mercados.
iii. Facultar a la SIGET para autorizar las transferencias de espectro en los mercados secundarios previa consulta vinculante a la Superintendencia de Competencia sobre los riesgos para las condiciones de competencia de los mercados.
iv. Otorgar facultad a la SIGET para que pueda limitar la participaci贸n o imponer obligaciones relativas al acceso a los derechos de uso del espectro para agentes econ贸micos con posici贸n dominante. Ser谩 la Superintendencia de Competencia la encargada de identificar los agentes que tengan posici贸n dominante.
v. Normar la facultad a favor de la SIGET para que pueda reservar porciones de espectro radioel茅ctrico para fines sociales o comunitarios y para nuevos entrantes no vinculados con agentes econ贸micos participantes en el mercado, debiendo solicitar para este 煤ltimo caso, opini贸n previa de la Superintendencia de Competencia.
vi. Establecer un mecanismo de opiniones con car谩cter vinculante en sus recomendaciones a cargo de la Superintendencia de Competencia al inicio del procedimiento de otorgamiento de concesiones para la explotaci贸n del espectro radioel茅ctrico destinado a televisi贸n.

b) Se recomienda otorgar facultades potestativas a cargo de la SIGET para implementar mecanismos de asignaci贸n de espectro mediante subasta o procesos de selecci贸n comparativa (beauty contest), seg煤n corresponda. El primer mecanismo se utilizar谩 en los casos que se pretenda concesionar espectro a agentes econ贸micos que persigan objetivos comerciales y el segundo, en caso de que se persigan objetivos sociales diferentes.
NO
A la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones:
i. Definir urgentemente la norma t茅cnica que dar谩 paso para la TV digital, as铆 como las bandas de espectro que se ver谩n afectadas.
ii. Respetando los l铆mites impuestos por la sentencia de inconstitucionalidad referencia 65-2012/36-2014, se sugiere procurar que el proceso de digitalizaci贸n y la reasignaci贸n del espectro radioel茅ctrico se realicen de modo simult谩neo e integrado al momento de la renovaci贸n autom谩tica de las concesiones.
iii. Asignar el dividendo digital obtenido del mismo proceso de digitalizaci贸n mediante procedimientos que sean abiertos, transparentes, objetivos y no discriminatorios, sin perjuicio de los criterios y procedimientos necesarios para el logro de objetivos de inter茅s general.
iv.Instar a la SIGET para que en el ejercicio de las funciones de administraci贸n, gesti贸n y vigilancia planteadas en el art. 9 de la Ley de Telecomunicaciones, defina las grandes directrices y lineamientos para la distribuci贸n del espectro para usos comerciales o de otra naturaleza.
Estudio
Presentación
Otros